Programación cultural de octubre

  • Publicación de la entrada:30 septiembre 2019

Volvemos de las vacaciones con fuerzas y ganas. Empezamos nuevo curso con dos actividades organizadas por la plataforma cultural La Ortiga:

  • Paseo a La Caseta de Bombas con Roberto Orallo. Habitando el espacio común 2. Memoria en movimiento. Continuamos con nuestra propuesta de paseos compartidos, de recuperar el espacio público para la práctica cultural compartida, libre y abierta. Esta vez, invitamos al pintor Roberto Orallo para hablar de los escenarios de la bahía de Santander, de sus recuerdos y experiencias artísticas y de cómo plasma en sus obras su relación con este territorio. Compartiremos estas propuestas en movimiento para recuperar las memorias diversas de un lugar, democratizar los relatos del recuerdo y practicar la ciudad desde una ocupación colectiva e itinerante del espacio público.
  • Taller ‘(Re)construir los caminos de la memoria’. Un taller abierto y de entrada libre donde expondremos en qué consiste el proyecto “(Re)construir los caminos de la memoria”, de La Ortiga Colectiva, basado en los conceptos de memoria, territorio, patrimonio y herramientas comunes para compartir información y conocimientos transversales. Se trabajarán las posibilidades que existen de replicar estos modelos a escala local. Este proyecto fue seleccionado para las jornadas de Rural Experimenta del Ministerio de Cultura (mayo de 2019, en Asturias) y acaba de ser seleccionado para participar en el Congreso Internacional de Educación y Socialización del Patrimonio (SOPA) en Colombia

 

Y dos talleres infantiles:

  • Sábado 5 de octubre, de 10.00 a 12.00 horas: Taller de pintura con Roberto Orallo
  • Sábado 30 de octubre, de 10.00 a 12.00 horas: Taller de cocina y manualidades ‘Halloween’, con Cooking Cantabria

Está indicado para niños de entre 7 y 12 años. Tenemos 20 plazas, aunque la mitad ya están reservadas para niños de otros entornos y capacidades a los que becamos a través del proyecto social y cultural de La Caseta de Bombas. Las plazas libres cuestan 10 euros y ya puedes reservarlas a través de nuestra web o en persona en el propio restaurante.

¿Cómo inscribirse? Puedes hacerlo a través de la web, rellenando el formulario con los datos y pagando vía PayPal. Haciendo un ingreso bancario a la cuenta ES1200496742592816320854 y enviándonos el justificante junto con los datos de inscripción a talleres@lacasetadebombas.es. O en persona en La Caseta de Bombas. Es imprescindible pagar la plaza por adelantado.

¿Y si tengo que cancelar la plaza? Podrás hacerlo hasta las 18.00 horas del día antes de la fecha del taller, enviando un email a talleres@lacasetadebombas.es e indicando el nombre de la reserva y un número de cuenta para que podamos devolverte el importe. Eso sí, se restarán 1,50 euros de cada plaza para cubrir los gastos de gestión.

+Info: https://lacasetadebombas.es/talleres-infantiles