Programación cultural de enero

  • Publicación de la entrada:9 enero 2020

Jueves 23 de enero 18.30 h.: “¿Te gustaría co-producir alimentos?” Taller con productores locales sobre redes de comercio justo km 0. Entrada libre

Después de una muy buena experiencia en la mesa de debate “¿Cómo es tu cesta de la compra?”, os proponemos este taller abierto a la ciudadanía sobre comercio justo km 0, donde se hablará de conceptos como “co-producción”, “comercio justo” o “modelo agroecológico local”. Se analizarán las diferencias entre modelos productivos, de transformación, distribución y comercialización de alimentos. ¿Qué es un alimento de temporada? ¿Sabemos qué variables afectan al precio de un alimento? ¿Conocemos productores agroecológicos en Cantabria? ¿Podemos participar en redes locales de comercio justo? ¿Podemos tener un modelo de consumo sostenible? ¿Cuál es el papel de las instituciones?

Organizan: La Ortiga Colectiva & Slow Food Cantabria & La Caseta de Bombas

 

Miércoles 29 de enero 19.00 h.: ‘Cucharas, cribas y almirez’. Concierto-taller de Arvejales

Disfrutaremos de un concierto-taller del grupo de folclore cántabro Arvejales que nos descubrirá algunas de las expresiones de la música popular de tradición oral, muchas de ellas canciones vinculadas al campo y a la cocina, utilizando elementos cotidianos como instrumentos: el almirez, las cucharas, las cribas o las propias manos para acompañar los sones. Nos presentarán su primer disco “Menguante de enero”. Arvejales nace en el año 2016 en el valle de Campoo con ocho integrantes, todos ellos con un amplio recorrido en el mundo del folclore a través de diversas agrupaciones.

Organizan: La Ortiga Colectiva & La Caseta de Bombas