Despedimos el año con frío, nieve y Navidad.
Martes 10 de diciembre 18.30 h.: proyección del documental ‘La memoria blanca’, del artista Nacho Zumbelzu. Entrada libre.
‘La Memoria Blanca’ es un viaje a través del tiempo, de los sentimientos y de la amistad. Un itinerario desde el pasado hacia el presente con la nieve como hilo conductor. Una experiencia que sumerge al espectador en la actividad de la estación de esquí Alto Campoo durante una jornada laboral, conviviendo con los trabajadores. La vivencia profundiza en el recuerdo de tradiciones y costumbres conectadas a la nieve, que han forjado a personas duras, integradas en el medio y comprometidas con las montañas que los rodean.
Organizan: La Ortiga Colectiva & La Caseta de Bombas
Martes 17 de diciembre 18.30 h.: ‘¿Cómo es tu cesta de la compra?’. Mesa de debate abierta a la ciudadanía sobre alimentación y agroecología
Os invitamos a participar en esta mesa de debate sobre nuestros hábitos de consumo alimentario. Contaremos con la presencia de productores, técnicos y colectivos relacionados con la temática de la misma. En un contexto de cambio climático, donde la mayoría de alimentos se producen de forma intensiva a escala planetaria y son distribuidos a través de grandes superficies, nos planteamos cómo podemos generar más redes de comercio justo a escala local. ¿Qué alimentos compramos y dónde? ¿Conocemos productores locales? ¿Se facilita la venta directa? ¿Qué aporta la agroecología a la producción sostenible?
Organizan: La Ortiga Colectiva & La Caseta de Bombas & Slow Food Cantabria
Talleres infantiles
Sábado 14 de diciembre Taller de plástica con Roberto Orallo. Los alumnos del taller realizarán una obra mural colectiva con la temática de la Navidad 2019.
Sábado 21 de diciembre Taller de navideño con lana. Organiza: La asociación del Alto Nansa ‘La Hila’
Sábado 28 de diciembre Taller de cocina con Cooking Cantabria
¿Para quién? Niños de entre 7 y 12 años
Horario: de 10.00 a 12.00 en La Caseta de Bombas
Plazas: 20, aunque la mitad están reservadas para niños de otros entornos y capacidades a los que becamos a través del proyecto social y cultural de La Caseta de Bombas
Precio: 10 euros
¿Cómo inscribirse? Puedes hacerlo a través de la web, rellenando el formulario con los datos y pagando vía PayPal. Haciendo un ingreso bancario a la cuenta ES1200496742592816320854 y enviándonos el justificante junto con los datos de inscripción a talleres@lacasetadebombas.es. O en persona en La Caseta de Bombas. Es imprescindible pagar la plaza por adelantado.
¿Y si tengo que cancelar la plaza? Podrás hacerlo hasta las 18.00 horas del día antes de la fecha del taller, enviando un email a talleres@lacasetadebombas.es e indicando el nombre de la reserva y un número de cuenta para que podamos devolverte el importe. Eso sí, se restarán 1,50 euros de cada plaza para cubrir los gastos de gestión.